Entradas

Base de Datos

. ¿Qué es un registro y qué es un campo? Campo: dato específico (ej: Nombre). Registro: conjunto de campos (ej: Juan, 25 años, Montevideo). 2. Tipos de registros que puede contener una base de datos: Clientes, productos, alumnos, etc. Depende del uso. 3. ¿Qué es un fichero en programación? Archivo creado por un programa para guardar información (ej: .txt, .csv). 4. Programas específicos para bases de datos y sus características: MySQL, PostgreSQL, Oracle: permiten guardar, consultar y organizar muchos datos de forma segura y eficiente. 5. Programas no específicos (planillas) y sus características: Excel, Google Sheets, LibreOffice Calc: permiten organizar datos en tablas, hacer búsquedas y cálculos, aunque no son bases de datos completas. 6. Funcionamiento de una planilla electrónica: Usa filas (registros) y columnas (campos) para organizar información, aplicar filtros y fórmulas. 7. 3 ejemplos con programas no específicos: Lista de contactos en Excel. Control de gastos en Google Sheet...

computación

                 Ciencias Computacionale 1-La alfabetización es la capacidad de leer, escribir y utilizar los números de manera efectiva para comprender el mundo y comunicarse. 2-La alfabetización digital se refiere a la capacidad de una persona para utilizar la tecnología de manera efectiva, incluyendo el acceso, comprensión, evaluación y creación de información en entornos digitales.  3-La ciudadanía se refiere a la condición de pertenencia a un estado o comunidad política, implicando derechos y deberes tanto individuales como colectivos. 4-la ciudadanía digital se refiere al conjunto de derechos, responsabilidades y habilidades que permiten a las personas participar de manera activa y responsable en la sociedad a través del uso de las tecnologías digitales. 5- En el ámbito no digital, la ley se aplica a la información personal registrada en cualquier tipo de soporte que permita su tratamiento y uso posterior, ya sea en formato físico ...

Historia

Imagen
       Publicidad de la primera Guerra Mundial  Con mi equipo estamos haciendo otro canva  Pero por ahora está es la primera versión.  Equipo: Isabella Mier, Luana Herrera y Lorenzo rojas  esta es la primera versión del periódico, en estos momentos se está trabajando en el otro canva con mejoras y más información cuando esté más concretado y casi terminado será subido aquí.

comunicación y sociedad

                     Fiha de análisis textual  Texto : A menaza invisible  Tema central : la basura espacial  Intención comunicativa : avisa y dar a conocer  Estructura del texto  Instrucción : Está dando a conocer sobre el fenómeno conocido como Kessler ah empezado Desarollo: menciona sobre el problema que estamos teniendo la basura espacial y los problemas que estamos teniendo  Cierre : E l cierre habla sobre lo inquietante que es por qué el fenómeno Kessler es silencioso y si no actuamos ya será demasiado tarde  Terminos científicos : Freethink, mitigación y síndrome de Kessler.  Recursos explicativos: El síndrome de Kessler fue propuesto en 1978  Registro: ¿Formal, coloquial, técnico? ¿Por qué? Es formal y técnico, por qué se está hablando de un tema serio y es técnico por qué se plantea una situación en específico 

comunicación y sociedad (paratextos)

En la unidad curricular comunicación y sociedad estamos trabajando sobre los paratextos, son complementos que sirven para acompañar un texto por ejemplo(junto a, al lado de) y así más  Aquí te dejo una lista de algunos paratextos  -Organizacion de párrafos  -Tipo de letra (negrita) - diferente tipografía  -Titulo -imagenes -Viñetas  -Parrafo introductorio -fuente  -autor  -Subtitulos  Aqui una definición más concreta de lo que es el paratexto.                                    paratexto Significado del término "paratexto": Deriva del griego, sería lo que rodea o acompaña al texto(para=justo a, al lado de), aunque no sea evidente cuál es la frontera que separa el texto del entorno. El texto puede ser pensado como objetivo de la lectura, a la preexsiste, o como producto de ella: se Lee en un texto ya escrito o se construye al leer. Pero ya se considera que el ...

recursos

Matemáticas : Esta página tiene una sección  completa en dónde se habla de "Probabilidad y estadística". Incluye videos, ejercicios interactivos y explicaciones paso a paso. Nivel adaptable desde básico hasta avanzado sirve para adolecentes de 14 y es muy útil para estudiantes como docentes. Khan Academy (español) Historia : Este sitio es un portal oficial educativo del gobierno, ahí contiene artículos, líneas del tiempo, mapas y texto en dónde se habla de la historia del Uruguay y sobre José batlle y Ordóñez y Aparicio Saravia. Plan Ceibal- Uruguay educa física : estás dos webs hablan sobre la fuerza y sus tipos, tiene explicaciones en video con subtítulos y ejercicios. Muy útil para entender tipos de fuerza (gravitacional, normal, fricción, etc.). Son sitios especializado en física y química  Tiene una sección clara sobre: •La fuerza •Tipos de fuerza Tiene un nivel adecuado para secundaria, con explicaciones y ejemplos. Khan Academy (física - fuerza) Fiscalab Inglés : este ...

Etapas de la alfabetización digital

¿Qué es la alfabetizacion digital? La alfabetización digital es aprender a usar dispositivo tecnológicos, responsablemente  ¿Cuales son sus etapas? Etapa 1- alfabetización básica digital                 Conocer y manejar dispositivos                 electrónicos (computadora, teléfonos                 Y tablets). Etapa 2- alfabetización informacional y critica                 Busca evaluar y seleccionar información                 Confiable en la web, reconocer riesgos                 Digitales como noticias falsas y                     ciberacoso, tener un uso responsable                 En las redes sociales y en herramie...