cooperativismo

El cooperativismo es un movimiento basado en la cooperación y la ayuda mutua para alcanzar objetivos comunes. Se organiza a través de cooperativas, donde los socios participan de forma equitativa en la toma de decisiones y beneficios. Promueve valores como la solidaridad, democracia y equidad, priorizando el bienestar colectivo sobre el lucro individual

¿Cuando surgió?

El cooperativismo surgió en el siglo XIX, durante la Revolución Industrial, como respuesta a las malas condiciones laborales y económicas. Un hito clave fue la fundación de la Cooperativa de Rochdale en Inglaterra en 1844, considerada el modelo inicial del cooperativismo moderno.


Regulación a nivel mundial 

El cooperativismo se regula a nivel mundial por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la OIT mediante el Convenio 193. Cada país tiene sus propias leyes, pero todas siguen principios de democracia, participación y solidaridad.

Regulación en el Uruguay 

En Uruguay, el cooperativismo está regulado por la Ley General de Cooperativas (Ley N.º 18.407), que establece su organización, funcionamiento y principios. Su control y promoción están a cargo del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP).











Entradas populares de este blog

recursos

comunicación y sociedad